El 22 de noviembre, las jornadas EPA llegaron a su fin con la ceremonia de clausura en la
sede del antiguo CAPI. Como despedida y para mantenerlo durante un tiempo, hicimos
una inauguración oficial de la Exposición EPA, con visita guiada.
Pudimos disfrutar en la exposición de las fotografías realizadas y reveladas por los
alumnos de C.E. I. P. El Vellón. También se mostraron fotografías tomadas por Inés
Sánchez con su cámara estenopeica en la Plaza Mayor del pueblo, donde hizo retratos a
todo aquel que quisiera.
Todo el recorrido en la exposición estaba “guiado” por las ilustraciones realizadas durante
el mapeado de la zona a cargo de María García (María Dilemas), que ayudaban en ese
ejercicio visual a recorrer la sala.
El artista Didier Maes quiso despedir estas jornadas con el espectáculo escénico
“SEMILLA;. Con ese modo único de narrar que le caracteriza a Maes, nos hizo
experimentar un viaje teatral, narrando la historia de El Vellón, su vínculo con la lana y su
relación con el entorno que le rodea. Una pieza absorbente que resaltó la trascendencia
del legado cultural de El Vellón, explicado con admiración y ternura mantuvo al público
absorto y emocionado.
En una de las salas también se proyectó de manera ininterrumpida un pequeño vídeo
artístico realizado por Claudia Barthelemy. En él Claudia ha sabido reflejar la esencia de El
Vellón, con imágenes que recogen la cotidianidad del pueblo, sus tranquilas calles, los
rincones más característicos, sus gentes, etc. Todo ello con acompañado por la voz de
Angelita, señora emblemática de El Vellón, que narra de fondo una preciosa poesía
realizada por ella misma.
El acto de clausura fue desde luego realmente emotivo. Reunidos estuvimos allí quienes
durante este periodo de tiempo hemos estado en perfecta comunión, desarrollando este
precioso proyecto, poniendo toda la ilusión y energía; lugareños y organizadores.
Esperemos que esta semilla plantada por EPA siga germinando por muchos años más.
Comments