Los adolescentes de El Vellón son los verdaderos ausentes del pueblo, difícilmente te encuentras a alguno por la calle. La razón es que se los llevan temprano por la mañana al Instituto Cortes de Cádiz de El Molar, con lo que decidimos que teníamos que ir para allá. Durante dos días consecutivos hemos tenido un encuentro con ellos en el patio. Escasos 25 minutos de recreo cada día, que sin embargo cundieron de lo lindo.
Llegamos con un micro y un altavoz, Hamza y Álvaro se situaron en el centro de la cancha de balón-volea y Hamza les propuso una pequeña práctica de danza urbana mientras Álvaro charlaba amistosamente con algunos de los chicos y chicas. Al principio nadie se daba por aludido, pero poco a poco fue creándose un círculo que se acabo cerrando como una piña y hasta un grupito se animaron a danzar. Los profes no daban crédito, ¡pero ocurrió! Desde entonces a Hamza le llamamos el Flautista de Hamzelin.
Al día siguiente de nuestra primera intervención en el Insti, Gabriel y Nico, dos de sus alumnos de El Vellón, nos han hecho un regalo excepcional: el boceto de un grafiti ¡EPA! Parece que la demostración de danza urbana surtió un efecto directo en ellos. Quieren pintarlo en un muro muy cercano al CAPI. Se han reunido con Álvaro, que está haciendo de mediador, y ha quedado abierta una negociación con el Ayuntamiento. Cristina, la animadora comunitaria de El Vellón, hace poco nos ha dicho que están planteándose hacer un taller de grafiti o puede que hasta un festival de cultura urbana. Gabriel y Nico son buenos activadores culturales, uno de los tesoro emergidos del proyecto ¡EPA!
Comments